![]() |
Tú decides qué camino tomar |
Desde hace algunos
meses venimos publicando una entrada a la semana sobre aspectos relacionados
con el coaching, lo que puede aportarte, lo que puedes trabajar en un proceso
de coaching, cómo es la relación entre el/la coach y el/la cliente, etc
Al mismo tiempo,
desde hace ya algunos años se viene produciendo una explosión del coaching en
el mundo empresarial, educativo, deportivo y también televisivo. Todo el mundo
es coach y todo el mundo hace coaching.
Hay un aspecto
positivo de todo esto y es que se difunde una práctica en la que creo
profundamente y que considero muy necesaria. Por otra parte, compruebo que esa
generalización del concepto ha provocado que se difundan como coaching formas y
procedimientos muy alejados de la práctica profesional del mismo.
Por eso me gustaría
explicar algunos conceptos que creo que pueden estar confusos y hoy me centraré
en los consejos:
¿Te aconseja un/a
coach sobre lo que tienes que hacer?
En un proceso de
coaching, nadie, excepto tú, te dirá lo que tienes o debes hacer. El/la coach
te podrá proponer acciones para reforzar el camino que has decidido emprender
pero jamás dirigirá tu proceso ni decidirá por ti.
El coaching es un
proceso de acompañamiento y como tal, tú decides primeramente hacia donde quieres
ir y cuales son los pasos que vas a dar.
El/La coach realizará
un seguimiento, te reforzará, te apoyará para que veas cuales están siendo las
posibles dificultades que estás encontrando o te servirá de catalizador para
que esas acciones que emprendas sean más efectivas.
El/La coach, a
través de preguntas, te ayudará a que veas qué creencias o ideas sobre ti y tu
realidad te están siendo efectivas para lograr tu objetivo y cuáles te están
limitando.
Las decisiones las
tomas tú, desde el inicio hasta el final del proceso, por eso es tan poderoso
el coaching, porque todo el éxito será tuyo y de nadie más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario